Merck Clinical Trials Logo Merck Clinical Trials

Buscador de estudios clínicos

Merck Buscador de estudios clínicos
  • Acerca de los estudios clínicos
    • Acerca de los estudios clínicos
    • ¿Cómo funciona la participación?
    • Qué se debe considerar
    • Preguntas frecuentes
  • Recursos
    • Recursos
    • Para pacientes
    • Para cuidadores
  • Nuestra ciencia médica
  • Para HCPs
  • Español
    • Back
    • English
    • Español

Condition: Para el cáncer de vejiga con invasión muscular

El propósito de este estudio es evaluar la eficacia antitumoral y la seguridad del enfortumab vedotina (EV) perioperatorio más pembrolizumab y la cistectomía radical (CR) + disección de ganglios linfáticos pélvicos (DGLP) en comparación con el estándar de atención actual (quimioterapia neoadyuvante [gemcitabina más cisplatino] y CR + DGLP) para participantes con MIBC que son elegibles para cisplatino. Las hipótesis principales dobles son EV + pembrolizumab preoperatorio y RC + PLND (grupo A) alcanzarán una tasa de respuesta completa patológica (pCR) superior y EV perioperatorio y pembrolizumab y RC + PLND (grupo A) alcanzarán una supervivencia sin eventos (EFS) superior en comparación con gemcitabina + cisplatino neoadyuvante y RC + PLND (grupo B).

Enfortumab vedotina perioperatoria más pembrolizumab frente a quimioterapia neoadyuvante para el cáncer de vejiga con invasión muscular elegible para cisplatino

October 6, 2022

By clique_admin

The purpose of this study is to assess the antitumor efficacy and safety of perioperative enfortumab vedotin (EV) plus pembrolizumab and radical cystectomy (RC) + pelvic lymph node dissection (PLND) compared

Merck Clinical Trials Logo Merck Clinical Trials
  • Merck.com
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Políticas y Perspectivas
  • Preferencias de cookies
  • Accesibilidad

Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA and its affiliates. All rights reserved.

ESTE SITIO WEB ESTÁ DESTINADO ÚNICAMENTE A LA AUDIENCIA DE ESTADOS UNIDOS

Accesibilidad

Accesibilidad